1) Liste los tipos de escuela de la antigua Grecia, caracterizándolas.
2 escuelas diferentes: Atenas y Esparta
a) Educación espartana: los espartanos desdeñaban toda ocupación que no fuese el manejo de armas, la caza y el deporte, el ciudadano espartano era soldado antes que ciudadano. El niño vivía en familia hasta la edad de 7 años posteriormente hasta lo veinte, se instruía y educaba en instituciones públicas dirigidas por un magistrado especial, el pedonomo. Hasta los doce años la actividad era sobre todo jubilosa pero a partir de esa edad se les imponía una existencia de cuartel cada vez más estricta, tenían maestros especializados en ciertas materia o actividades , la educación física y el adiestramiento militar ocupaban un lugar prominentisimo, la educación moral por un lado admirable, por otro repugnante, desde pequeño el varoncito se acostumbraba a sentirse miembro de la comunidad y enfocar toda su ambición en el momento el que habría de combatir por ella.se le inculcaba el más profundo respeto por las leyes patrias, por los magistrados y por los ancianos. Pero también se le cultivaba, con la mayor máxima eficacia, el desprecio por los extranjeros sobre todo el odio por las clases inferiores.
La educación Esparta es una típica educación de estado totalitario, donde los ciudadanos no acostumbran “a no desear e incluso a no saber vivir solos, a estar siempre unidos, como las abejas, por el bien común en torno a los jefes”
b) Educación ateniense: La educación ateniense atendía tanto al cultivo del cuerpo como de la mente. Los atenienses pusieron el énfasis en el desarrollo de la razón y del sentido crítico, que ejercitaban en la vida pública y en las manifestaciones culturales.

1. Iniciándose en primer lugar en las humanidades.
2. Después en los deportes entre los 12 y los 14 años.
3. A los 18 eran declarados efebos, siendo desde ese momento el Estado quien se ocupaba de su educación militar, política y administrativa durante tres años.
4. A los 21 eran declarados ciudadanos de pleno derecho.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario